Agencia Posicionamiento SEO y SEM

¿Tiene tu web enlaces tóxicos que están afectando a la mejora de tu Posicionamiento SEO y no sabes cómo eliminarlos? A muchos usuarios les ocurre, ya que existen empresas de Posicionamiento SEO que dan enlaces que acaban penalizando las páginas de sus clientes. Ya que hace unos años, muchos fueron los que dijeron: “cuantos más enlaces mejor posicionamiento tendré” y como el algoritmo de Google cambia cada día, ahora muchas páginas tiene penalizaciones de enlaces. Nosotros utilizamos una forma segura de enlaces y los vamos dando muy poco a poco. Contacta con nuestra Agencia SEO en Madrid.

Si no sabes si tu página cuenta con enlaces tóxicos que la estén penalizando existen varias herramientas que te ayudarán a detectar si tu web esta penalizada por enlaces o no.

Herramientas Gratuitas para detectar enlaces tóxicos apuntando hacia tu web

Los métodos que os vamos a recomendar son gratuitos y no son exactos al 100%, pero son bastante fiables:

  • Traffic Travis: Una herramienta que detecta los enlaces entrantes de tu sitio web.
  • Google WebmasterTools: Una de las herramientas más eficaces y gratuitas. Podrás descargar los links por fechas. Podrás exportar los enlaces en un Excel. Para poder usarla, tendremos que meter una Etiqueta HTML en el código de la web o través de Google Analytics.
  • Open Site Explorer (MOZ): Una de las más usadas. Podrás comparar tu webcon la de la competencia.

Si las páginas que apuntan a tu web son páginas extranjeras y con anchor text extraños, debes saber que seguramente tu sitio web este penalizado ya que el algoritmo Penguin de Google este detectando este problema.

Herramientas de Pago para detectar enlaces tóxicos apuntando hacia tu web

Si hay herramientas capaces de localizar enlaces externos apuntando a tu web, esas son las de pago, las cuales te permiten ver muchos más campos.

  • Link Research Tools: Una herramienta cara pero muy útil. La herramienta revisa todos los enlaces, evaluando la calidad del sitio web del que proceden los enlaces e identifican que calidad tienen.
  • Ahrefs: A nosotros personalmente nos gusta mucho, muy intuitiva y fácil de utilizar. No es muy cara y cuenta con un periodo de prueba gratuito. En ella puedes comparar varias web y ver cuáles son los enlaces que apuntan a cada página.
  • CognitiveSEO: Podrás investigar de manera rápida y sencilla los enlaces de tu web, un análisis de los enlaces entrantes, mostrando primero los enlaces de menor calidad y de cuáles son los enlaces tóxicos.

Una vez identificados los enlaces tóxicos que están penalizando nuestra web, debemos eliminarlos para que Google no nos penalice.

Cómo eliminar los enlaces tóxicos de mi web                        

Una vez que tenemos una lista con las URL’s de los enlaces tóxicos que están apuntando a nuestro sitio web, hay que hacer varios pasos para eliminar estos enalces.

1ª. Intentar contactar con la web que está dando este enlace tóxico a tu web, ya sea vía teléfono o mandándoles un correo para que eliminen el enlace. Cómo muchos de ellos no te harán o ni te contestarán, habrá que optar por la opción 2.

2ª. Podemos ponernos en contacto con Google y decirles que queremos rectificar nuestra estrategia de creación de enlaces. Esto lo haremos a través de la herramienta “Disavow” de Google Webmaster Tools.

Para poder enviar el disavow tendremos que tener enlazada nuestra propiedad con Webmaster. Cuando este enlazado, deberemos subir un archivo .txt (en el bloc de notas). Que sea como el siguiente:

desautorizar enlaces_2

Después tendremos que hacer clic en “Desautorización de enlaces”, seleccionado nuestra web y subir el archivo .txt que hemos creado y dar a “Enviar”.

desautorizar enlaces

Esto no se resolverá de un día para otro, Google tardará un tiempo en dejar de valorar estos enlaces y quitar la penalización de tu web, este proceso puede ser de días, semanas o meses. Además nos tendrá vigilados para ver si volvemos a dar enlaces a nuestra web.

Esperamos haberos ayudado con este post de curioSEO.

Call Now Button