Agencia Posicionamiento SEO y SEM

Os traemos una serie de consejos para mejorar el posicionamiento SEO de tu blog de forma sencilla, pero si quieres puedes contactar con nuestra agencia.

Además de seguir estos sencillos consejos, si los contenidos que publicáis no son de calidad, sino que son post duplicados de otras páginas, estos trabajos que os voy a comentar, no servirán para nada.

No hace falta tener conocimientos de SEO para hacer estos pasos que os vamos a dar, pero si queréis seguir continuando tu blog, lo mejor es que acudas a una empresa de SEO, que os ayude a seguir mejorando posiciones.

  1. Optimización de titles

Un buen title debe contener la información esencial sobre el post que estás escribiendo en el blog, antes de escribirlo pregúntate ¿Qué voy a solucionar publicando este post? Os dejo un ejemplo de un title NO optimizado: Nos encanta el verano, ya sacamos las sandalias.

Para optimizar el title: Poner en él la palabra clave de tu post, si el post resuelve algo escribe: Cómo, consejos, tendencias, etc. Tienen un límite de 70 caracteres (no pasarse). Pon la palabra clave más a la izquierda posible.

Ejemplo: Cómo mejorar el SEO de tu Blog

  1. Optimización de la URL

Las plataformas más utilizadas por los bloggers, suelen ser WordPress o Blogger, ambas plataformas crean de forma automática su url al poner el title del post y par el SEO no es lo más óptimo.

Para ello es necesario: Editar la url, eliminar las preposiciones/artículos de la URL, usar siempre guiones altos (-), no poner acentos o “ñ”, incluir la palabra clave del title y debe ser una url lo más corta posible.

Ejemplo: www.todosemseo.es/blog/como-mejorar-seo-blog  

  1. PingBacks

Si en uno de tus post hablas sobre temas que ya los has tratado en otras de las entradas de tu blog de una forma más específica, deberás enlazar el nuevo post con el antiguo, esto es positivo para el lector como para Google, al cual le será más sencillo ver la web.

Si no tienes a qué enlazarlo, apuntalo para poner un enlace en un futuro. El enlace es mejor hacerlo a un texto que describa de lo que trata el otro post, que un enlace de “pincha aquí”.

No solo enlaza a tu web, también hazlo a páginas externas.

  1. Optimización del alt de las imágenes

Para que el artículo funcione, las imágenes son un punto muy importante, por eso debemos optimizarlas a nivel SEO. En la descripción de la imagen escribe la palabra y no el típico: foto_1234

Google no lee fotos por lo que es recomendable añadir la etiqueta “Alt”. También es importante el tiempo de carga, por lo que es positivo reducirles la calidad o guardarlas para web.

  1. Tener un calendario de publicaciones

Apúntate los días de la semana en los que vas a publicar y así será más sencillo seguir un orden.

Y sobre todo acuérdate que el mundo online evoluciona muy rápido y por debes actualizar los post antiguos para ponerlos al día.

Ahora el siguiente paso es ponerte a mejorar el SEO de tu blog ¡A por ello!

Call Now Button