¿Has creado una App para tu empresa? Seguro que te estás preguntando cómo hacer ahora para conseguir que los usuarios la conozcan, aparezca en los markets de aplicaciones y, además, la descarguen. La respuesta está en el posicionamiento ASO; también conocido como el SEO de las aplicaciones móviles.
¿Qué es ASO?
El posicionamiento ASO (App Store Optimization) u Optimización en las tiendas de Apps es prácticamente lo mismo que el posicionamiento SEO (Search Engine Optimization) o posicionamiento en buscadores pero en este caso es exclusivo para aplicaciones móviles.
Los markets de aplicaciones, como Google Play para Android o la App Store de Apple, tienen almacenados aplicaciones que pueden instalarse tanto en Smartphones , Tablets, smartwatches, televisiones inteligentes, ordenadores, etc.
Éstos tienen su propio algoritmo de búsqueda y cuando un usuario hace una búsqueda de una App en concreto, la lista de resultados estará ordenada según criterios de relevancia.
Aquí entra en acción el posicionamiento ASO, que es llevar a cabo una serie de acciones y prácticas para conseguir que una aplicación móvil aparezca por delante de otras o aparezca en la búsqueda de una palabra clave o keyword.
¿Cómo posicionar una App para conseguir más descargas?
Si el posicionamiento SEO se basa en conseguir que una página web acabe posicionándose en las primeros resultados del buscador mediante palabras clave (entre otras muchas funciones), el posicionamiento ASO pretende hacer lo mismo pero para aplicaciones móviles, estudiando qué palabras clave nos convienen más para posicionarla.
Teniendo en cuenta que en España se descargan 4 millones de Apps al día y que todos los días se suben nuevas Apps a las distintas tiendas, debemos asegurarnos de que la nuestra no va a convertirse en una más del montón que apenas consigue descargas.
Que un usuario se descargue una aplicación pero que acabe eliminándola suele deberse a que ésta no satisface las expectativas del usuario o que ocupa demasiado en su dispositivo.
Todos sabemos que los dispositivos móviles disponen de una capacidad limitada de almacenamiento y si le va a ocupar demasiada memoria va a terminar eliminándola.
Este dato es importante conocerlo porque, a lo mejor, no es que la App no satisfaga al usuario sino que éste no puede tenerla instalada por falta de almacenamiento.
La mayoría de las búsquedas se realizan en las propias tiendas de Apps, recomendaciones, influencia de redes sociales, blogs, anuncios, banners…
Si queremos que nuestra App sea descargada es importante que le hayamos dedicado tiempo a su usabilidad y a su tamaño. Debemos optimizar al máximo la App.
Estrategia de posicionamiento: ASO On Page – ASO Of Site
ASO On Page:
- Título de la App: Sé directo y descriptivo, no utilices demasiadas palabras clave y procura que el título no sea demasiado largo.
- Desarrollador: Google y Apple valoran a los autores o desarrolladores que llevan tiempo en la plataforma o han subido varias apps.
- Categoría: A la que pertenece tu App.
- Capturas de pantalla: Es importante que el usuario vea cómo es la app a través de capturas o screenshots reales de tu app.
- Descripciones de la aplicación: Su equivalente en SEO es la meta descripción pero sui diferencia reside en que aquí puedes llegar a escribir hasta 4000 caracteres.
- Keywords: Es importante hacer un buen estudio de palabras clave
ASO Off Site:
- Número de descargas: Es importante el número de instalaciones y descargas de una app. Cuántas más instalaciones más posibilidades de subir posiciones. Pero si tienes muchas desinstalaciones también perderás posiciones.
- Valoraciones y comentarios: Las reseñas son importantes tanto en SEO como en ASO. Los comentarios positivos generan confianza y ayudan a los usuarios a tomar decisiones.
- Link Building: Los enlaces entrantes a la página de la app también es importante.
- CTR: Aumentar los clics hará subir posiciones y mejorará el ASO.
¿Qué os ha parecido? Espero que os haya ayudado y os animéis con el posicionamiento ASO para hacer crecer nuevas aplicaciones. ya sabes que si quieres posicionar tu web en Google puedes contactar con nuestra agencia seo en Madrid.