¿Tienes un negocio o tienda física y aun no sabes lo que es el SEO local? Debes saber que estarás perdiendo una gran cantidad de oportunidades que te permitirán conseguir un mayor número de clientes. Hoy en día la mayoría de las búsquedas en Google son locales, por lo que seguro que te interesará conocer cómo funciona y las estrategias adecuadas para que tu negocio aparezca en los primeros resultados.
¿Te imaginas que un cliente busque en Google el producto o servicio que ofreces justo en el ámbito geográfico donde tu negocio se encuentra? El SEO local hará que aparezcas entre las primeras posiciones de esa búsqueda local. Tu negocio tomará gran relevancia debido a que los motores de búsqueda ofrecen resultados basados en la proximidad al lugar donde se ubican los usuarios.
La optimización del SEO local hoy en día es fundamental si quieres que tu negocio se posicione mejor. ¡Presta atención ya que hoy te contaremos las principales ventajas y estrategias que ofrece esta herramienta!
¿Qué es y por qué es importante el posicionamiento SEO local?
¿Sabes que más del 95% de los usuarios utiliza Google para encontrar productos o servicios que se encuentren en su área local? Si no estás implementando una estrategia de SEO local debes hacerlo. Se trata de un conjunto de acciones enfocadas en mejorar el posicionamiento de un negocio cuando los usuarios buscan soluciones dentro de una ubicación concreta.
Además, como bien sabrás, hoy en día los usuarios están 24/7 con dispositivos móviles, por lo que la mayoría de las búsquedas se hacen a través de estos. Las búsquedas en dispositivos han crecido de forma notable y el componente gráfico se ha convertido en algo imprescindible.
¡Ya sabes, si quieres aumentar las posibilidades de que tu negocio aparezca en esas búsquedas muéstrale a Google que tu página web está optimizada!
¿Qué beneficios presenta el SEO local?
Si quieres conocer los beneficios que el SEO local puede proporcionar a tu negocio, hoy te contaremos los 3 más importantes.
1. Tráfico local
El SEO local te ayudará a conducir un mayor tráfico a tu sitio web. Los usuarios están constantemente buscando información en Internet. A través de la optimización podrás posicionar a tu empresa entre los muchos competidores en una ubicación geográfica determinada. Además, aumentarás en gran medida la visibilidad de tu negocio en la web. ¡Los usuarios podrán conocer en profundidad tu marca, productos o servicios y, por tanto, aumentarás las ventas!
2. Mejora la imagen de marca
Al aparecer entre los primeros resultados locales podrás aportar una imagen de profesionalidad a tu negocio en comparación a los que aparecen por debajo.
Para la mayoría de los usuarios, aquellos que aparecen en las primeras posiciones son los que mayor credibilidad tienen. Aparecer en la cima de ese ranking significará que tu negocio se ha ganado la confianza del público y claramente del buscador. ¡Esto demostrará tu autoridad local por encima de la competencia!
3. Permite abarcar distintos canales
Además de captar aquellos potenciales clientes que realizan búsquedas a través de un ordenador, también podremos captar aquellos que lo hagan a través de los dispositivos móviles. Esto te permitirá realizar un seguimiento de la ubicación en tiempo real, que es uno de los factores más importantes del SEO local.
Cuatro estrategias fundamentales para mejorar el SEO local
A. Palabras claves
Debes investigar palabras clave de forma constante para encontrar aquellos términos más empleados por los usuarios. Estas cambiarán en función de las tendencias, temporadas o s modificaciones que surjan en sus necesidades y comportamientos. Por ello es fundamental mantenerse actualizado y realizar un análisis previo de las keywords, que permita conocer las palabras claves locales adecuadas para mejorar y ayudar a optimizar tu SEO local.
B. Directorios locales
Los directorios locales son fundamentales en una estrategia de SEO local. Servirán para posicionar tu negocio a través de la información de tu empresa. Debe estar siempre actualizada y ser clara y precisa, ya que sino tus competidores te superarán.
No olvides que debes utilizar y escribir los datos de contacto de forma idéntica a como aparecen en tu página web de empresa, es decir con el mismo nombre, dirección y número de teléfono. Darte de alta en estos directorios no solo permitirá a los usuarios encontrar tu negocio, sino que ¡te ayudará a mejorar el ranking de búsqueda de tu empresa!
C. Crea y optimiza la ficha de Google My Business
Tener un perfil en Google My Business tiene una de las mayores repercusiones en el SEO local. Si no sabes lo que es te lo explicamos.
Se trata de un perfil de tu negocio que debe contar con información primordial como el logo, el horario de atención, métodos de pago, productos, imágenes… entre otros.
Es fundamental tenerlo optimizado, ya que será la forma de obtener una clasificación más alta en Google Maps, así como de ganar una mayor visibilidad en los resultados locales de los buscadores.
D. Tener presencia en Google Maps
Como te hemos comentado anteriormente, gran parte de las búsquedas que se realizan a través de Internet son desde un dispositivo móvil y estos resultados se obtienen gracias a la geolocalización. ¿Sabes que dependiendo de la información de tu empresa y la cantidad de contenido, Google Maps puede destacar tu negocio? Por esa razón es fundamental tener presencia en mapas, ya que hará que aparezcas por encima en los resultados orgánicos de Google.
Ahora ya conoces algunas de las ventajas y estrategias fundamentales del SEO local. Si quieres ser el nº1 en el ranking y aumentar la visibilidad de tu negocio en los buscadores, solo tendrás que aplicar estos consejos que te damos.
¿A qué esperas?